
Un estudio de la NASA confirma que cada vez hay más sequías e inundaciones en el mundo.
Según los científicos, el incremento en las sequías y en las inundaciones tienen una estrecha relación con la problemática del calentamiento
Según los científicos, el incremento en las sequías y en las inundaciones tienen una estrecha relación con la problemática del calentamiento global. Por esta razón, suceden con mucha más frecuencia que en otras épocas. También advierten que las consecuencias de esto pueden ser graves.
Un estudio de la NASA publicado en Marzo confirma que están ocurriendo grandes sequías y lluvias con más frecuencia. Ese resultado se desprende de un análisis de mediciones satelitales registradas durante veinte años.
Según los científicos, la intensidad de los eventos extremos de sequía y precipitaciones están estrechamente ligados al calentamiento global.
Entre el 2015 y el 2021 se registraron cuatro episodios de clima extremo en forma anual, uno más en comparación con los trece años anteriores. La NASA ubicó el evento pluvial más significativo en Africa central. Esta en curso desde el 2019 y ha causado que el lago Victoria suba más de un metro.
La sequía más intensa de los últimos 20 años se registró en Brasil entre el 2015 y el 2016. La agencia espacial de E.E.U.U. advierte sobre las consecuencias económicas de ambos fenómenos.
En E.E.U.U. las inundaciones y sequías representan cada año alrededor del 20% de las pérdidas económicas causadas por fenómenos metereológicos extremos.